Oportunidades de NegocioDescubra las posibilidades de mejora que identificamos para su negocio en Tecnoalimentalia derivados de tendencias tecnológicas en la industria alimentaria: Materiales barrera, ¿en qué se está trabajando para aumentar la vida útil de los alimentos?Aumentar la vida útil de los alimentos depende directamente de que seamos capaces de protegerlos debidamente de la luz, el oxígeno, la humedad y la temperatura; principales responsables de su deterioro. La I+D+i aplicada al desarrollo de materiales barrera presenta además beneficios económicos para las empresas y una apuesta por la sostenibilidad. En el artículo le resumimos las principales vías de desarrollo en las que se está trabajando. Leer » Los alimentos saciantes marcan tendencia de innovaciónEl problema de la obesidad y una concienciación social creciente han motivado el desarrollo del sector dietético y nuevas líneas de producto en alimentación. Junto a los famosos productos “light”, que limitan la ingesta calórica, los productos saciantes buscan disminuir la sensación de hambre. En este artículo recogemos las últimas investigaciones para la innovación en alimentos inhibidores del apetito y resumimos el proyecto que está desarrollando una nueva gama de alimentos saciantes a partir de ingredientes funcionales. Leer » La Visión Penetrante NIR, nuevas aplicaciones para el control de la calidad y seguridad alimentariaPensemos en una tecnología capaz de detectar en tiempo real, en líneas de producción complejas, pequeños fragmentos de plastico, insectos u otros cuerpos extraños de pequeño tamaño en productos elaborados y envases. Estas son algunas de las aplicaciones de la Visión Penetrante NIR para el control de la calidad y seguridad alimentaria. En el artículo de hoy resumimos en qué consiste esta tecnología y las ventajas que aporta para la industria alimentaria en la detección de cuerpos no deseados de baja densidad. De la misma manera, destacamos sus principales aportaciones tecnológicas y aplicaciones en alimentación. Leer » | Experiencias de ÉxitoConozca los casos reales de empresas que han confiado en los servicios de vigilancia tecnológica de ainia para orientar eficazmente sus estrategias de innovación: Acercar la financiación europea a la PymeCon el objetivo de acercar la financiación europea a las empresas agroalimentarias, AINIA ha desarrollado PlanEA 2.0., un plan de acción que ha sido apoyado por la convocatoria Europa Centros Tecnológicos del MINECO para el periodo 2014-2015 y que ha supuesto trabajar en el ámbito de la difusión de información y mejora del conocimiento en el entorno PYME del Programa Marco Horizonte 2020. Leer » De residuos ganaderos a bioproductos y biocombustiblesEn AINIA Centro Tecnológico estamos trabajando para el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de Castilla-La Mancha, en el desarrollo de un nuevo modelo de valorización integral de residuos ganaderos basado en el concepto de biorrefinería para la obtención de bioproductos y biocombustibles, incluyendo la demostración de su viabilidad técnico-económica y ambiental, como paso previo a su comercialización. Leer » Planta de demostración de un sistema ‘dark fermentation’ para reducir la contaminación de granjasEn AINIA Centro Tecnológico estamos trabajando bajo la dirección del investigador Javier Ruiz, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), en un sistema biotecnológico innovador que utiliza la tecnología de la digestión anaerobia oscura (Dark fermentation) para tratar diferentes corrientes residuales, como aguas, desechos y efluentes generados en explotaciones ganaderas. Leer » |